La mujer registra un historial delictivo de 22 anotaciones judiciales, la cual portaba varias cédulas falsas, mientras que el hombre, le reposan 23 antecedentes y tenían en su poder cuatro cajas de mercancías avaluadas en casi tres millones de pesos.

La Policía Metropolitana de Ibagué, a través de los integrantes del Grupo de la Fuerza Disponible y bajo el marco del Plan Balizas, logró la captura de una mujer de 36 años y un hombre de 39, quienes fueron sorprendidos en flagrancia en el Parque el Mohán, ubicado en el Barrio América. Los capturados, al percatarse de la presencia policial, intentaron huir de la zona, lo que inmediatamente activó la intervención de los efectivos.
Durante el procedimiento, la mujer fue interceptada en la vía pública con cuatro cédulas de ciudadanía de diferentes personas, todas de género femenino, lo que levantó serias sospechas sobre su implicación en actos de suplantación de documentos de identidad. El hallazgo fue confirmado como un claro indicio de falsificación, pues los dni que llevaba en su poder no coincidían con su identidad.
Por otro lado, el hombre tenía en su poder cuatro cajas de cartón con logotipos de una reconocida empresa de productos naturales, dentro de las cuales se encontraron diferentes artículos cuyo valor asciende a $2.700.000 pesos.
Las cajas, según las primeras investigaciones, habían sido reclamadas mediante el uso de identidades falsas, lo que les permitió recibir mercancía a nombre de otras personas. Las indagaciones preliminares apuntan a que los productos eran solicitados bajo suplantación de identidad, lo que constituye un claro delito de falsedad personal.
Se ha establecido que los capturados provenían presuntamente de La Dorada, Caldas, y se encontraban hospedados en un hotel de la ciudad, frecuentando áreas cercanas a las direcciones donde habían realizado los pedidos fraudulentos. Utilizaban estos lugares para hacerse pasar como residentes, lo cual facilitaba el proceso para reclamar las mercancías fraudulentamente.
Durante el procedimiento, los sujetos intentaron manipular la situación mostrando un supuesto documento de la Defensoría del Pueblo, en el que alegaban ser víctimas de desplazamiento forzoso y amenazas. Manifestaron que se veían obligados a realizar estas acciones delictivas debido a la presión de un grupo delictivo, lo cual resultó ser una estrategia para desviar la atención de la policía y evadir su responsabilidad.
La mujer capturada tiene un historial delictivo extenso, con un total de 22 anotaciones judiciales por diversos delitos, entre los que se incluyen hurto, hurto calificado y agravado, falsedad personal, entre otros. Esta persona ha sido detenida en varias ocasiones en distintas ciudades del país por su implicación en hechos delictivos similares.
Por su parte, el hombre cuenta con 23 antecedentes judiciales por hurto agravado, hurto calificado, abuso de confianza, fraude a resolución judicial y otros delitos, cometidos en diversas partes del territorio nacional. Esto demuestra un patrón delictivo que podría estar operando a nivel nacional y que afecta a múltiples regiones.
A raíz de las evidencias encontradas, ambos individuos fueron detenidos y puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación en la Unidad de Reacción Inmediata (URI), donde se les imputarán cargos por falsedad personal y se llevará a cabo un proceso de investigación más amplio. La Fiscalía evaluará la posible conexión de los detenidos con otras actividades delictivas y el posible uso de redes criminales dedicadas a la falsificación de documentos y fraude.
La captura de estos dos individuos resalta una de las tantas modalidades delictivas que afectan la seguridad y confianza de los ciudadanos. Las autoridades hacen un llamado urgente a la comunidad para que siga colaborando en la denuncia de actos sospechosos y se mantenga vigilante frente a posibles fraudes o intentos de suplantación de identidad.
“Reiteramos nuestro compromiso con la protección de los ciudadanos, la prevención del delito y la lucha contra las acciones criminales que atentan contra la integridad de las personas, invitándolos a denunciar a través de la línea 123 hechos similares, lo cual contribuye significativamente a mantener la seguridad y el orden público en la ciudad.” Manifestó el Mayor Ricardo Andrés Moreno Vargas, Comandante del Distrito 1 de Policía METIB.