
Durante la inauguración del escenario, la Gobernadora del Tolima entregó la llave de la unidad a la alcaldesa de Ibagué
La remodelación del Coliseo Enrique Triana Castilla, así como la adecuación del Coliseo de Gimnasia y el edificio Multideportes de la Unidad Deportiva de la 42 con 5a de Ibagué, terminaron su etapa de obra y fueron entregados a los deportistas tolimenses por parte del ejecutor del proyecto: la Gobernación del Tolima.
Allí se realizó una inversión de $22.000 millones, entre obra e interventoría, para cumplir con un compromiso adquirido por la Administración Departamental, luego de las fallidas obras de los Juegos Deportivos Nacionales de 2015 y de un constante ir y venir de culpas pero sin respuestas y acciones a favor de los miles de deportistas que a diario utilizaban los diferentes espacios del escenario.
El 1 de abril de 2025 quedará en la memoria de las anteriores y nuevas generaciones de atletas que después de salir en marzo de 2015 vuelven a un escenario lleno de historia, tradición y sueños como lo es el Coliseo de la 42 con 5a.
Las obras del Coliseo Enrique Triana Castilla incluyeron: reforzamiento estructural, adecuación de camerinos, baterías sanitarias, zonas comunes, espacios comerciales, cambio de redes de agua potable y servidas, líneas eléctricas, iluminación, así como preservación del patrimonio cultural a los murales de los maestros Cabrera y Niño Botía.
Además se cambió el maderamen del Enrique Triana Castilla y se adecuaron escenarios de forma técnica para disciplinas como: Levantamiento de Pesas, Gimnasia, Ajedrez y Tenis de Mesa para el sistema convencional y paranacional.
En el emotivo acto que marcó un hito para el deporte tolimense, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, entregó oficialmente el Coliseo Menor y el Coliseo de Gimnasia a los deportistas de la región.
Durante la ceremonia, la mandataria hizo entrega de la “llave del compromiso y trabajo conjunto” a la alcaldesa de Ibagué, Johana Aranda, en un gesto simbólico de unidad y cooperación para el desarrollo de la capital tolimense.
“Bienvenidos, bienvenidos todos a este día, este día mágico, este día donde renace el deporte, donde renace la esperanza en Ibagué”, expresó Matiz ante los más de 5.000 asistentes al moderno escenario deportivo.
“Y yo, como símbolo de ese renacimiento, quiero invitar a nuestra alcaldesa Johana Aranda que me acompañe aquí. Johana, esa llave es un símbolo, un símbolo no solo de la entrega de este Coliseo Menor, sino que aquí, delante de todos los ibaguereños, mirándote a los ojos, quiero decirte que está en tu voluntad, que está en tu decisión, que estas dos mujeres hagan historia en Ibagué para siempre”, concluyó la gobernadora.
Por su parte, la alcaldesa Aranda asumió el compromiso con entusiasmo y enfatizó en la importancia del trabajo conjunto entre la Administración Departamental y la Municipal.
“La tierra firme de Colombia es gobernada por mujeres y hoy me comprometo con los colombianos y con mi gobernadora a ser una sola por esta tierra firme, por esta ciudad y por este departamento de Colombia”, afirmó la mandataria local.